Plantar las mejores especies, podar periódicamente y programar el riego son tres acciones necesarias para conseguir que tu jardín tenga el mejor aspecto. Sin embargo, a la hora de cuidar jardines, hay muchas personas que se olvidan de la importante tarea de fumigar. Una labor que los Jardineros Madrid señalan como imprescindible para garantizar la salud de las plantas.
Desde Sotoser, Servicios Integrales sabemos que muchos dueños de jardines no fumigan por desconocer cómo se realiza el proceso. Y también por miedo a que una fumigación incorrecta perjudique a las plantas o a los habitantes de la casa, llegando incluso a poner en riesgo su salud. Para que esto no ocurra, desde nuestra empresa de jardinería en Madrid dedicaremos este artículo a explicar el proceso de fumigación. De igual manera, recomendamos que confíes esta tarea a jardineros profesionales para evitar errores en el proceso.
Fumigaciones Madrid contra los parásitos e insectos
Los Jardineros en Madrid consideran la fumigación como una de los trabajos más importantes a realizar en un jardín. Y es que la Comunidad de Madrid está amenazada por una plaga altamente peligrosa para nuestros jardines y también para nosotros mismos: la procesionaria. Se trata de un tipo de oruga que nace en los pinos y cuya acción puede llegar a provocar la muerte de las plantas de un jardín. Además, una vez que se instala en un lugar es complicado frenarla, ya que consigue afectar rápidamente a varias plantas.
Por qué es necesario fumigar
Las fumigaciones en Madrid contra la procesionaria no es que sean recomendables, es que son realmente necesarias. Porque aunque las plantas son las grandes perjudicadas por la aparición de esta oruga, no son las únicas que están en riesgo. Como ya se ha señalado, las personas y animales también pueden sufrir la acción de la procesionaria.
Las personas que se expongan a un jardín afectado por la procesionaria pueden manifestar irritación en ojos, nariz y garganta. Unos síntomas que se agravarán en niños y ancianos. Mientras que los animales, como por ejemplo los perros, verán multiplicados estos trastornos al estar en mayor contacto con las plantas afectadas.
Cómo acabar con la procesionaria
Para acabar con la procesionaria, desde Sotoser, Servicios Integrales consideramos que la mejor opción es actuar de forma preventiva. Esta oruga normalmente aparece en otoño, por lo que el momento más adecuado para fumigar sería al finalizar el verano. Si se realiza una fumigación preventiva en un jardín en septiembre, las plantas pueden estar protegidas frente a la procesionaria todo el año.
Cómo fumigar el jardín
En Sotoser, Servicios Integrales conseguimos evitar la aparición de la procesionaria y el resto de parásitos peligrosos para las plantas mediante desinfectantes y productos fumigadores de primera calidad. Utilizamos únicamente aquellos que garanticen la conservación de las plantas a las que se les suministra. Y por supuesto, sólo aplicamos compuestos que sean totalmente respetuosos con el medio ambiente. Por otro lado y teniendo en cuenta que la procesionaria crece en los pinos, empleamos un potente cañón de fumigación capaz de alcanzar los 30 metros de altura.
Jardineros Madrid de Sotoser
¿Has visto lo importante que es fumigar tu jardín? Adelántate a las amenazas con la fumigación preventiva y no tendrás que lamentar ningún daño en tus plantas. La procesionaria es el principal peligro, pero son muchos más los parásitos que pueden atacar tu jardín. Para más información sobre fumigación, ponte en contacto con Sotoser, Servicios Integrales. Un profesional equipo de jardineros está a tu disposición para informarte y proporcionar el mejor cuidado a tus plantas.