A todos nos han surgido muchas dudas a la hora de diseñar nuestro jardín ¿Qué género de plantas resulta conveniente adquirir? ¿Cómo hacer para que florezca todo el año? ¿Cuánto dinero gastar? En Sotoser podemos ayudarte a resolver todas estas dudas. Somos especialistas en el mantenimiento de jardines en Madrid.
Conseguir un jardín a tu medida no es labor fácil. Para empezar, debemos preguntarnos para qué lo vamos a usar: si lo queremos para un entorno más familiar y de relax o por el contrario festivo y de celebración; si preferimos un espacio más productivo con frutales, huerto y yerbas aromatizadas, o bien si proyectamos un espacio a fin de que jueguen los niños y disfrutar de actividades deportivas.
Aquí os dejamos algunos consejos sobre colores, estilos y diseño que esperamos resuelvan algunas de vuestras dudas.
Cuánto dinero destinarle
Normalmente al jardín se le asigna un presupuesto por norma general limitado, puesto que pensamos en él al terminar de construir la casa o bien de remodelarla, cuando ya no hay mucho dinero disponible.
Lo recomendable es invertir en un suelo de calidad o mejorar el existente. Una buena materia prima para la tierra es esencial a fin de que las plantas crezcan y florezcan en su máximo potencial.
Un segundo paso es la inversión en el tipo y calidad de los árboles y plantas, el que va a depender del diseño escogido para el jardín.
El diseño, la clave de cualquier jardín
Si nos excedemos al buscar un equilibrio creando un jardín simétrico, armónico y sin contrastes, podríamos acabar con un entorno un poco aburrido. Por otra parte, un espacio lleno de contrastes y movimiento puede inducir al agobio o la fatiga visual. La idea es conseguir que sea un espacio lo más agradable posible.
Para ello, lo idóneo es reiterar un factor (como el color, la textura o bien la manera) en lugares estratégicos.
Para darle un diseño más atractivo al jardín podemos tomar 2 caminos: el primero es aportar movimiento al diseño desde diagonales o bien curvas; el segundo es producir contrastes desde el color, follaje, textura, forma y tamaño de los materiales que se utilizan.
El turno de las plantas
Visitar viveros o bien jardines vecinos y conseguir información mediante libros y publicaciones especializadas nos dejará conocer de qué forma van a ser las plantas en su forma final, es decir, unos años después de ser plantadas.
De este modo podremos diseñar nuestro jardín de tal manera que cada cosa quede en su sitio y que el follaje no invada espacios que no le correspondan o que den sombra en lugares no deseados. Esto nos ayudará a no gastar dinero extra en adquirir plantas o árboles que más tarde tendremos que acabar quitando.
También es esencial estar al corriente de las necesidades de mantenimiento de las plantas para conseguir un espacio florecido todo el año y que el diseño pensado continúe en el tiempo.
Incorporar colores
A fin de que un parque vibre con los tonos de los árboles y las plantas es esencial tener muy presente aquellos tonos que existen en el terreno, como los que se emplearon para pintar las paredes de la casa, los techos, y las construcciones vecinas. Podemos aportar color tanto a través de las flores como por medio del follaje.
Si el diseño está pensado para crear armonía con los colores, se pueden usar diferentes gamas de un mismo color para tener un jardín monocromático o bien con colores similares. Por ejemplo: amarillo con amarillo anaranjado y naranja; o bien naranja con colorado anaranjado y rojo.
Por el contrario, para generar contraste lo idóneo es escoger tonalidades opuestas o bien complementarias como por ejemplo violeta y amarillo, azul y naranja o verde y rojo.
Esperamos que estas ideas os ayuden a tener más claro el jardín que deseáis para vuestro hogar.
Si tenéis cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudaros.