Consejos para la correcta limpieza de una comunidad de vecinos

limpieza de una comunidad de vecinos

Tabla de contenidos

¿Estás contento con la limpieza de tu edificio? ¿Crees que podría limpiarse mejor? ¿Consideras que no se realizan todas las tareas de limpieza necesarias? Si piensas que en tu edificio no se realizan todas las tareas de mantenimiento de comunidades que deberían llevarse a cabo, no te pierdas este artículo. Desde Sotoser queremos ayudarte a mantener tu bloque impecable. ¿Cómo? Explicándote algunos consejos de limpieza de una comunidad de vecinos que te resultarán de gran ayuda. Si quieres dar la mejor imagen a tus visitas, sigue leyendo para descubrir nuestras recomendaciones como expertos en la limpieza de comunidades.

Recomendaciones para la limpieza de una comunidad de vecinos

A continuación, queremos explicar algunos útiles consejos para la limpieza de una comunidad de vecinos. Si los sigues, no solo garantizarás la correcta limpieza de las zonas comunes, también evitarás conflictos vecinales.

No repartir las labores de limpieza con los vecinos

No es para nada aconsejable delegar la limpieza de la comunidad a vecinos por turnos. Y si lo has intentado, sabrás muy bien por qué. Independientemente de que tengas buena relación con cada uno de ellos, cada persona trabaja de manera diferente. Y esto puede generar conflicto. Además, al carecer de experiencia en la limpieza, algunas tareas pueden hacerse mal o no todo lo bien que se debería. En estos casos, los vecinos pueden acabar echándose en cara un mal resultado y enemistarse.

Contratar una empresa de limpieza

Lo mejor que puedes hacer es contratar una compañía especializada en la limpieza de comunidades. Es la única opción que le garantiza un buen mantenimiento y servicio de limpieza. Ellos se encargarán de mantener perfectamente limpias las zonas comunes: la entrada, los rellanos y los pasillos. Además, algunas empresas, como es el caso de Sotoser, también se encargarán de otras tareas de vital importancia como el mantenimiento de jardines.

Limpiar el garaje periódicamente

El garaje, como ocurre con los pasillos y ascensores, debe estar libre de polvo y basura. Lo más recomendable es realizar labores de desinsectación y desratización, al menos una vez al año. Mientras que la limpieza a fondo con máquinas y productos específicos se debe realizar cada tres meses como mínimo. Es importantísimo que los garajes se mantengan limpios para que la suciedad de estos espacios no se pase a otras zonas comunes.

Limpiar patios y zonas exteriores a diario

Como expertos en la limpieza de comunidades, recomendamos limpiar a diario los portales, escaleras, pasillos y todas las zonas comunes interiores de la comunidad. Pero también es aconsejable limpiar diariamente los patios y jardines del recinto. Porque si estas zonas están descuidadas, se proyectará muy mala imagen a las visitas. Además, al ser zonas, en su mayoría, de paso obligatorio, la suciedad acabará entrando en el interior del edificio.

Si quieres conocer más consejos y recomendaciones para la limpieza de una comunidad de vecinos, puedes ponerte en contacto con nosotros para contratar nuestros servicios de limpieza y mantenimiento de comunidades. Desde Sotoser estamos a tu entera disposición.