Deje de discutir sobre los costos de la comunidad con sus vecinos. Con estos consejos, puede reducir su factura de agua mes a mes.
Una buena gestión de la comunidad facilita la convivencia. Mantener las áreas públicas limpias y ahorrar recursos en la mayor medida posible son dos puntos básicos que deben seguirse estrictamente. Se recomienda ahorrar la mayor cantidad de agua posible todos los días. No solo porque puede significar costos económicos, sino también porque ayuda al ecosistema. Entre las técnicas de economización de agua comúnmente proporcionadas, encontramos, tomar una ducha corta, reparar posibles fugas y cerrar el agua cuando no esté en uso, entre otras muchas. No viertas productos químicos domésticos tóxicos en el alcantarillado; llévalos a un centro de desechos. Usa plantas resistentes en el jardín que requieran poca agua, fertilizantes o pesticidas.
Si también estás interesado en las últimas ofertas en este campo, consulta el comparador de energía. ¿Qué cambios traerá el nuevo precio de la electricidad 2.0TD?
Pero si hablamos de comunidades, las cosas cambiarán porque, por mucho que quieras, no dependerá de ti. Por lo tanto, en este artículo, analizaremos cómo trabajar en equipo para ahorrar agua para toda la comunidad. Si deseas reducir el costo de las cuotas mensuales, puedes reducir gastos con solo unos simples gestos.
1. Optimiza el área del jardín público
El desarrollo de grandes comunidades de propietarios ha llevado a la creación de grandes espacios verdes para pasar tiempo, caminar o hacer ejercicio con la familia. Sin embargo, requieren un alto consumo de agua. Para reducir los gastos, puede seguir estos parámetros.
- El rediseño de la zona ajardinada es una de las medidas que mayor impacto tiene en el consumo de agua. Este tipo de espacios cuentan con grandes áreas de césped que requieren un riego constante, por lo que se pueden reducir algunos de estos espacios e incluir otro tipo de especies nativas con menores requerimientos hídricos. Por otro lado, usar arena, piedra, grava o corteza como decoración es una solución muy factible.
- El tipo de riego debe ser por micro aspersión o por goteo, ya que el sistema está diseñado específicamente para proporcionar la cantidad de agua necesaria para cada planta. Del mismo modo, planificar un programa de riego mediante el estudio de varios factores, como el clima, evitará el desperdicio de agua.
- Si el área verde es grande, puede haber sistemas más complicados, como el riego por goteo subterráneo, que puede regar directamente cultivos o jardines en el lugar.
El desarrollo frecuente y colectivo de estas prácticas salvará enormemente las facturas de la comunidad y protegerá el planeta
2. Mantener adecuadamente la piscina comunitaria
Las grandes comunidades comunitarias suelen tener una piscina que se puede disfrutar durante los meses más calurosos. Aunque requieren mucha inversión, hay formas de aminorar el consumo de agua.
- Primero, mantén el agua limpia y evita vaciar la piscina durante mucho tiempo. Para ello, puedes aplicar una serie de reglas, como ducharse antes de entrar al agua, no poner comida ni bebida en el agua, no orinar en el agua, etc.
- Durante los meses de inactividad, se puede optar por cuidar la piscina durante todo el año, teniendo en cuenta que no existen fugas por grietas. Esto evitará que tengas que rellenar el verano siguiente. En caso de que no quieras cuidarlo, puedes taparlo con una lona para evitar que el agua se evapore. Además, no se ensucia y no entra en contacto con la luz solar.
- Otras acciones muy interesantes son instalar tapas para evitar la evaporación del 70% en verano, equipar las duchas con botones adyacentes para evitar que se queden abiertas e instalar tuberías en el vaso de la piscina para permitir que el agua fluya hacia el interior.
- Los equipos de filtración también tienen un impacto en el recibo. La elección de un sistema de bajo consumo que utilice una combinación de agua y aire puede ser la alternativa más óptima.
3. Economización individual
Los ahorros colectivos son cruciales, especialmente en la comunidad de propietarios. Sin embargo, también es posible tomar medidas individuales para reducir los gastos. Algunos hábitos que ayudan a reducir el consumo de agua en el hogar son:
- Utiliza adaptadores de ahorro de energía en el cabezal de la ducha
- Utiliza un lavavajillas eficiente
- Pon perlizadores de agua en el grifo, si es posible utilice un regulador de temperatura
- No dejes correr el agua sin sentido
- Ducha en lugar de baño
Debes controlar las fugas en las zonas de riego, piscinas, etc.
Sensibilizar a la comunidad
Muchas veces, las personas desperdician recursos porque no están debidamente educadas y no conocen el daño que pueden causar las aguas residuales. Por lo tanto, es importante ayudar a los residentes de las comunidades cercanas a capacitarse en prácticas efectivas de uso del agua y a difundir esta información entre los niños, las amas de casa, los trabajadores comunitarios y los trabajadores domésticos, porque se quedan en casa la mayor parte del tiempo y pueden controlar el uso y el desperdicio del agua.