La limpieza de oficinas es un trabajo que requiere la máxima concentración. Porque a diferencia de otros trabajos, como puede ser la limpieza de garajes o la limpieza de centros educativos, las oficinas cuentan con una serie de elementos difíciles de limpiar. Nos estamos refiriendo a los equipos informáticos, los cuáles no acumulan demasiada suciedad pero sí presentan dificultades para limpiar. Ten en cuenta que son equipos frágiles, que pueden dañarse con el simple contacto con el agua, por eso es fundamental tomar todas las precauciones posibles con su limpieza. Desde Sotoser, como expertos en la limpieza para empresas, explicamos a continuación cómo limpiar equipos informáticos.
Cómo limpiar equipos informáticos
Junto con los pomos de las puertas, los equipos informáticos, más concretamente los teclados, son los elementos que más gérmenes contienen de toda la oficina. Piensa que las personas los tocan infinitas veces durante el día, y por muy limpias que estén las manos, es inevitable que se traspasen gérmenes continuamente. Por eso queremos darte algunos consejos para la limpieza de equipos informáticos. Quedarán impolutos y libres de daños.
Productos de limpieza para ordenadores
Es fundamental que emplees los productos de limpieza adecuados. Bajo ningún concepto debes limpiar los ordenadores con amoniaco, acetona, abrasivos o bien alcohol etílico. También es recomendable evitar trapos o cualquier otro utensilio que pueda arañar las pantallas. Nada de limpiar con papel de periódico o toallas. Lo mejor es utilizar trapos suaves que no produzcan pelusas y productos de limpieza específicos para desinfectar pantallas.
Limpieza segura de los equipos
Parece obvio, pero hay a quienes se les pasa este importante detalle: no se puede limpiar el ordenador mientras está encendido. A su vez, es aconsejable desconectar cada uno de los elementos para evitar descargas eléctricas. Y por supuesto, debes ocuparte de que todo utensilio de limpieza esté perfectamente seco. Ya que las consecuencias del contacto del equipo informático con el agua serían terribles.
Empresas especializadas en la limpieza de ordenadores
Más allá de los utensilios a emplear y las precauciones a tomar, es fundamental conocer las técnicas. Por ejemplo, no será igual el modo de limpiar un monitor que la técnica empleada para limpiar un portátil. De ahí que sea recomendable solicitar los servicios de una empresa de limpieza de oficinas. Los expertos en estos trabajos de limpieza, emplearán técnicas específicas para limpiar cada equipo informático. Por ejemplo, existen aspiradores especiales para la limpieza de teclados, que como ya sabes, tienden a acumular mucha pelusa.
Si quieres contratar un servicio de limpieza profesional para tu oficina y evitar riesgos con tus equipos informáticos, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Desde Sotoser estamos a tu entera disposición.